jueves, 22 de noviembre de 2012

Como vestir a una fallera

Hoy, introduciré los pasos para un perfecto acabado de fallera.



Primeramente empezaremos con "les calces" o calzas, elemento que funciona como media, cubre el pie de la mujer acompañado de un zapato o "espardenya"
que normalmente están forrados con la misma tela del traje, y hay de diversos gustos: de punta redonda, cuadrada, con lazo...

Para continuar, cubriré con el alçaor de cintura hasta finales de los tobillos, este elemento produce volumen a la falda y proporciona mayor estabilidad para el traje completo. Seguidamente sobre el "alçaor" o ahuecador adornaremos con las enaguas, que son la parte de ropa interior que se lleva debajo de la falda. Va acompañada de un ahuecador para así darle vuelo a esta dicha.
La falda, una de las partes que mas luce en el traje de fallera. Suelen ser telas de seda o rayón estampadas con flores de colores o borcateladas. Suelen acompañarse con las preciosas manteletas, pueden ser de tul, de seda... y van bordadas de hilo de oro o de plata labrando en la misma tela de la manteleta con preciosos dibujos. Su acabado puede ser en forma cuadrada o redondeada.
Las manteletas se componen de la manteleta superior, que es la que se lleva en el corpiño, y la manteleta inferior, el llamado delantal. Ambas llevan el mismo bordado.
Con estas técnicas y siguiendo la practica típica de la tradición tendremos de cintura para bajo ya vestida a la mujer.
Mas adelante nos centraremos en como ocultar el torso de la dama, vistiendo la parte superior de la mujer..
Más información sobre las prendas valencianas en la web de Estetica siglo XIX
 









No hay comentarios:

Publicar un comentario